Las 5 reformas que necesitan homologación en vehículos

Las 5 reformas que necesitan homologación en vehículos

En España, cualquier modificación en un vehículo que altere sus características originales debe pasar por un proceso de homologación para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente. Si bien existen múltiples cambios que requieren esta certificación, hay cinco reformas especialmente comunes que necesitan homologación obligatoria. A continuación, te explicamos cuáles son y qué debes tener en cuenta para cumplir con la ley.

Cambios en ruedas y neumáticos

Uno de los cambios más habituales en los vehículos es la sustitución de ruedas y neumáticos por modelos de diferentes dimensiones. La legislación española establece que cualquier variación en las medidas homologadas por el fabricante, que supere en un 3% el diámetro original o que altere los parámetros de seguridad del vehículo, debe ser homologada. Además, se debe verificar que los nuevos neumáticos sean compatibles con la ficha técnica del coche para evitar problemas en la ITV.

Suspensiones deportivas o rebajadas

Modificar la suspensión de un coche, ya sea mediante la instalación de amortiguadores deportivos o la reducción de la altura del vehículo, afecta directamente a su estabilidad y seguridad. Por ello, cualquier cambio en la suspensión debe ser homologado y reflejado en la ficha técnica. Para ello, es necesario contar con un informe de conformidad de un laboratorio autorizado y un certificado de un taller homologado que acredite la correcta instalación.

Instalación de barras de luces LED o elementos aerodinámicos

La instalación de barras de luces LED adicionales, especialmente en vehículos todoterreno, es una práctica común, pero su uso y homologación están regulados en España. Para que sean legales, deben cumplir con la normativa de iluminación y estar correctamente instaladas sin deslumbrar a otros conductores. De igual manera, los elementos aerodinámicos como alerones, difusores o paragolpes modificados deben ser homologados para asegurar que no afecten la seguridad ni la visibilidad del vehículo.

Camperización de furgonetas

Cada vez más personas optan por transformar sus furgonetas en vehículos camper para viajar con mayor comodidad. Sin embargo, este tipo de modificaciones, que incluyen la instalación de muebles, sistemas eléctricos, depósitos de agua o incluso techos elevables, requieren una homologación específica. En España, cualquier cambio que transforme el uso del vehículo debe estar reflejado en la ficha técnica y cumplir con los requisitos de seguridad para poder circular legalmente.

Modificación de frenos o motor

Cualquier modificación que altere la potencia o el sistema de frenado del vehículo debe ser homologada para garantizar que cumple con los estándares de seguridad. Entre los cambios más comunes se encuentran la reprogramación de la centralita para aumentar la potencia, la instalación de turbos o intercoolers adicionales y la sustitución del sistema de frenos por uno de mayor rendimiento. Para legalizar estos cambios, es necesario realizar una inspección técnica y obtener la documentación pertinente.

¿Por qué es importante homologar estas reformas?

La homologación no solo es un requisito legal en España, sino que también es una garantía de seguridad para los conductores y otros usuarios de la vía. Circular con modificaciones no homologadas puede acarrear sanciones económicas, la imposibilidad de pasar la ITV y, en casos graves, la inmovilización del vehículo.

Si estás pensando en realizar alguna de estas modificaciones en tu coche, es fundamental contar con un servicio especializado en homologaciones que te asesore y gestione todo el proceso de forma rápida y segura. En nuestra empresa, nos encargamos de que tu vehículo cumpla con la normativa vigente y puedas disfrutar de tus modificaciones sin preocupaciones.

Llamanos